lunes, noviembre 27, 2006

palabras....



algun dia esto debia comenzar!
palabras, parolas
la idea de tener un blog ya me rondaba
antes de tener el flog ( que asesiné hace un mes)
pues este era el espacio mas adecuado
para que se acomodaran mis palabras,
imagino que a los blog no se llega tan rapido
y estan menos expuestos.
pero el centro de esto,de optar por un blog
es presisamente su objetivo...
son paginas donde no vas por fisgoneaer las fotos,
no es la foto, no son las sañludos, el blog naaaaa
aca van mis palabras
aca se trazan los puentes,
aca se revelan las fotos que nacen en la cabeza
aca dejo cosas mias
aca escribo!

7 comentarios:

Anónimo dijo...

ola marciana
tay top
:P

Anónimo dijo...

hola amiguita espero que estes bien que wenu que tienes un blog porque hace tanto que no te veo que la unica forma de verte era por el ciber espacio... ya loquiña te quiero mucho un besito adios

Anónimo dijo...

katita

amigui ke linda foto
no caxo mucho este mundillo de los blogs, pero es entrete, ke rico ke estuvimos juntas hoy como en los viejos tiempos jaja, es bueno verse y no alejarnos, nunkaaaa...
ya amiguis cuidece y besines pal santi....
y suerte en todos tus proyectos!!!

besitos
tauuuuuuuuu***

Anónimo dijo...

Uahhhh...me gustaron tus palabras...es verdad el flog es mas pa' cosas cotidianas, más weveo talvéz, más expuesto, los blog son tus palabras, pensamientos en todo du esplendor...pensare en hacer uno...que escribo? de musica, arte, de mi, de ti...lo pensare...mientras, te dejo un abrazin...y comente aqui...porque quise no mas...jajaja...ya shau

Almaverde dijo...

Hola me gusto tu blog,
es un buen comienzo.

pd:disculpame por entrar sin ser
invitado.

Anónimo dijo...

Señorita “adoro las estrellas y las mariposas” le escribo para hacer presente un simple comentario a sus escritos que simpáticamente hoy he topado en mi camino, aquí voy:

Suelo leer (porque usted suele escribir) en sus escritos, ciertas divagaciones metafísicas que hacen referencia a algunas situaciones fantásticas o circunstancias reales de la vida, de su vida, en distintos ambientes que usted ha fantaseado o experimentado. Situaciones que quedan estampadas en existencias concretas, en seres visibles y precisos: Las mariposas.

Las mariposas ¿Qué decir sobre ello? Para mí (que algo creo conocer de ti) representan tus melancolías manifiestas, tus reclamos sensibles y poderosos, tus ansias apasionadas por traer a ti lo que crees te pertenece, esto es: Tus quimeras de libertad. Como si la libertad te perteneciera; Este punto es muy interesante, aquí pretendo detenerme. Nadie es dueño de la libertad, porque ésta es una idea conceptualizada, ósea: no tiene forma, espacio ni tiempo. Así como la verdad, la libertad no tiene dueño y no ha prometido nada a nadie, sin embargo, tú la reclamas para ti, como un hecho sustancial. Este acontecimiento es intenso. Sólo los fuertes tienen poder para reclamar lo que les pertenece. Ahí estas tu.

No obstante, cuando guías a tus preciosas mariposas a que reclamen con su gracia esa libertad que tú dices te pertenece, te olvidas de algo no menos importante, la intolerable dualidad platónica de las cosas, de las ideas, de los seres…de tus mariposas. Es este hecho el que pretendo comentar.

Platón dice que los seres (también tus mariposas) que presenciamos en la tierra, no son más que el pálido reflejo, imperfecto, del ser en esencia, en sustancia que se encuentra ubicado (escondido fuera de la caverna) “más allá” –metafísica- de lo material. En esta línea, es justificado que tus mariposas encarnen una idea, la libertad. Pero Platón ya no existe, otro filósofo lo asesino. El filósofo de los abismos (su verdugo) enseña que la perfección no tiene existencia ontológica y que las ideas no son más que nómena dispersa, que somos irracionales, que somos leves, insoportablemente leves, es decir que nuestro ser (esto es la esencia, la sustancia que nos origina y da forma a lo que somos, o a lo que creen los otros que somos) es transitorio.

Hasta antes de realizar una lectura Nietscheista de tus mariposas o de tu reclamo hacia la libertad, no había problema alguno más que lidiar con la apotema poética de tus escritos, pero: ¿No has pensado en la levedad que afecta a tus mariposas? ¿A poco pensaste que su belleza y fragilidad eran representaciones de la verdad y la bondad? Olvida a Platón, deja de lado el Timeo y vuelve a tu amado Kundera, que se te gusta mucho.

Existe una vieja leyenda griega respecto de las mariposas y su insoportable levedad, seguramente lo has escuchado alguna vez, es el efecto mariposa (ya se lo que estas pensando, pero no te engañes, tu no eres buena para eso –engañarte-) que no es lo mismo que el efecto domino, expuesto en esa fastidiante y desafortunada película. La fabula advierte sobre la belleza incomparable del batir de las alas de las mariposas, que si se observan desde arriba, son la preciosa imagen de afrodita guiñando su ojo, así de bello, así de cierto, así de bueno. Pero si la mirada se invierte y se observa desde abajo, la destrucción lo abrazaba todo y no es más que el atroz guiño del gigante Polifemo, así de bello, así de falso, así de malo. Arriba el cielo, abajo la destrucción de la polis, decían los griegos sobre la dualidad de las mariposas.

Como puedes percatar (y tu eres buena en eso –percatando-) el ser es tan insoportablemente leve que se vuelve dual en un mismo ser ¿Cómo es esto? Lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo se funden en uno, como el día y la noche conforman las 24 horas de un día. ¿Recuerdas a Tomás amando a Sabina mientras pensaba en Tereza? ¿Recuerdas a Sabina llorando por amor mientras escapaba de su amante el catedrático? ¿Recuerdas a Tereza burlándose de la fotógrafa vanguardista, mientras se fotografiaba desnuda en frente de Sabina?

Bien, no pude evitar darte lata, parece que esa es mi esencia, mi insoportable ser, mas únicamente lo hice para notar dos cosas que pretendo decirte ya sin más cavilaciones:

Lo 1ro: Las mariposas no son buenas guías para reclamar por tu libertad, debido a que su correlato ontológico se compone de sustancia y accidente, de ahí su levedad, su irracionalidad, su temporalidad, y tu reclamo es por la libertad que dices te pertenece. Para ser más claro aun: Las mariposas no son inocentes, ni buenas, ni lindas. Son monstruos bellos que obedecen a su guardián. Tal vez exista una solución (y al decirla estoy revelando un antiguo secreto que nos unía) Sea posible que utilices esos largos y finos hilos, plateados algunos y transparentes otros, que salían de mi cabeza (o de la tuya –ya no lo recuerdo-) y que prendían de dos árboles que custodiaban mi espera en tu compañía. (¿Recuerdas?)

Lo 2do: Reclamar la libertad como tu herencia implica un hecho fatal: La elección y el compromiso ya que la libertad es absoluta y cuanto más, insoportable y mucho más leve (esto lo sabe muy bien Kundera quien se embeleso de los existencialistas franceses):

“Usted afirma que podemos hacer lo queramos, porque la libertad es absoluta. ¿Podemos entonces volar señor Sastre?” Fue la pregunta que realizó un catedrático de el colle de France para burlarse del existencialismo que pregonaba Sastre y los demás filósofos de su época. Sastre dejo su pipa a un lado y respondió: “La libertad es absoluta, créalo usted amigo, pero esta ligada fatalmente a la elección y ésta última lamentablemente al compromiso. Querido, si desea volar suba una montaña y láncese, le aseguro volara, Pero también habrá elegido morir y deberá comprometerse con esa elección. Como ve: Libertad, elección y compromiso.”


Con cariño tú insoportablemente leve amigo: Rama.


P.D.: Siempre me pasa lo mismo, consigo y leo un libro “polémico o no polémico, pero famoso o que muchos leen o citan” exclusivamente para decontruirlo y luego odiarlo y maldecirlo ¡y sas! me termina gustando. Que ironía, que rabia, que levedad.

Unknown dijo...

como olvidar los hilos de plata que unian nuestras manos, me cautiva los giros de la levedad.